Oficio de Cancelación de Orden de Aprehensión por Sobreseimiento
Medios alternativos en la rama penalConcepto
Cancelación de orden de aprehensión por sobreseimiento
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del presente documento es comunicar la cancelación de la orden de aprehensión dictada en un proceso penal, específicamente en virtud del sobreseimiento del mismo por perdón del ofendido. Su finalidad es informar formalmente al Procurador General de Justicia del Distrito Federal sobre la resolución judicial que determina la extinción del procedimiento y, en consecuencia, la cancelación de la orden de aprehensión previamente librada.
Los sujetos jurídicos relevantes en este acto son el Juez Penal del Distrito Federal, quien emite la resolución y ordena la cancelación, y el Procurador General de Justicia del Distrito Federal, a quien se dirige el oficio para que disponga la ejecución de dicha cancelación. Además, el inculpado y el ofendido son partes involucradas en el proceso, cuya situación procesal afecta directamente la resolución.
Las obligaciones establecidas en favor del destinatario (el Procurador) consisten en disponer la cancelación de la orden de aprehensión en los términos señalados por la resolución judicial, en cumplimiento de la autoridad jurisdiccional. La obligación del juez, en cambio, es emitir el auto de sobreseimiento y ordenar la cancelación de la medida cautelar correspondiente, en conformidad con los requisitos legales y procesales.
El procedimiento formal requiere que el juez emita un auto de sobreseimiento por perdón del ofendido, que debe contener los puntos resolutivos específicos, y que posteriormente se formule un oficio dirigido al Procurador en el que se indique la resolución, los datos del proceso, y la orden de cancelar la orden de aprehensión previamente librada. La solicitud formal de cancelación debe incluir los detalles del oficio y la fecha en que se libró la orden, para que el Procurador pueda proceder en consecuencia.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento de la orden de cancelación pueden implicar la continuación de la medida cautelar, la posible **resp
