Volver a Formatos

Oficio dirigido al Procurador General de Justicia solicitando ejecución de orden de aprehensión

Práctica forense de jucio oral penal

Concepto

Procedimiento de ejecución de orden de aprehensión en el proceso penal

Palabras Clave

Formato Orden De Aprehensión Autoridad Judicial Emisora Procurador General De Justicia Policía Judicial Requisitos Formales Responsabilidad Por Incumplimiento Fundamentación Judicial Oficio Dirigido

Resumen

El objeto principal del documento es solicitar formalmente al Procurador General de Justicia la ejecución de una orden de aprehensión contra una persona determinada, en virtud de una resolución judicial previa.

Los sujetos jurídicos relevantes son:

  • La autoridad judicial emisora (Juez de Control del proceso penal correspondiente), que dicta la resolución y emite el oficio.
  • El Procurador General de Justicia del Estado, a quien se dirige la solicitud.
  • La Policía Judicial, responsable de ejecutar la orden de aprehensión bajo instrucciones del Procurador.
  • El imputado, contra quien recae la orden de aprehensión, cuya media filiación y domicilio se especifican.

Las obligaciones y facultades establecidas en favor de la autoridad judicial incluyen:

  • Dictar la resolución que determina la existencia de un delito y la necesidad de la aprehensión.
  • Emitir el oficio dirigido al Procurador para que gire instrucciones a la Policía Judicial.
  • La Policía Judicial tiene la obligación de ejecutar la orden de aprehensión en los términos indicados.

El procedimiento requiere:

  • La emisión de una resolución judicial que fundamente la orden de aprehensión.
  • La elaboración de un oficio formal dirigido al Procurador, solicitando la ejecución.
  • La identificación precisa del imputado mediante media filiación y domicilio.
  • La firma del juez y la inclusión de la fecha, garantizando la validez temporal del mandato.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento incluyen la posible responsabilidad por ejecución indebida, nulidad de la orden si no cumple requisitos, o sanciones por desacato si la autoridad no cumple con la orden judicial.

No se especifican plazos concretos en el fragmento, pero la formalidad del oficio y la referencia a una resolución previa implican que la ejecución debe realizarse en un plazo razonable tras su emisión.

No se mencionan condiciones suspensivas, excepciones o supuestos especiales en los fragmentos analizados; sin embargo,