Volver a Formatos

Oficio dirigido al Procurador General solicitando ejecución de orden de aprehensión

Práctica forense de jucio oral penal

Concepto

Ejecución de orden de aprehensión en proceso penal

Palabras Clave

Formato Juzgado De Control Procurador General De Justicia Policía Judicial Orden De Aprehensión Procedimiento Formal Responsabilidad Por Incumplimiento Plazo Razonable Oficio Dirigido

Resumen

El objeto principal del documento es solicitar formalmente al Procurador General de Justicia del Estado la ejecución de una orden de aprehensión en contra de una persona identificada, en el contexto de un proceso penal.

Los sujetos jurídicos relevantes son: el Juzgado de Control y la Secretaría que emiten el oficio, el Procurador General de Justicia del Estado, la Policía Judicial bajo sus instrucciones, y el imputado cuya aprehensión se solicita.

Las obligaciones y facultades establecidas en favor del Procurador y de la Policía Judicial consisten en ejecutar las instrucciones del juzgador para aprehender al imputado, quien aparece en autos con media filiación y domicilio determinados. La autoridad judicial tiene la facultad de dictar resoluciones y órdenes que deben cumplirse en los términos y plazos señalados.

Los procedimientos o formalidades requeridas incluyen la emisión de un oficio formal dirigido al Procurador, en el que se especifica la resolución que motiva la orden, así como los datos filiatorios y particulares del imputado. La instrucción formal contempla también la firma del juez de control y la referencia a la resolución dictada.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento de la orden de aprehensión pueden incluir la responsabilidad por desacato, nulidad de actuaciones, o posibles sanciones penales o administrativas para quienes no ejecuten la orden en los términos establecidos.

Los plazos o términos específicos no se detallan en el fragmento, pero implícitamente la orden debe cumplirse en un plazo razonable tras su emisión, y la comunicación se realiza en una fecha concreta señalada en el oficio.

No se mencionan condiciones suspensivas, excepciones o supuestos especiales en los fragmentos proporcionados; la orden de aprehensión se presenta como una instrucción directa y sin condicionamientos adicionales.

La relación con figuras jurídicas generales incluye la relación entre la autoridad judicial (juez de control), la autoridad