Oficio para Juez Exhortado - Resolución de Exhorto
Medios alternativos en la rama penalConcepto
Procedimiento de remisión y resolución de exhortos judiciales
Palabras Clave
Resumen
El presente documento tiene como objeto principal remitir al Juez exhortado las constancias del proceso correspondiente para que resuelva sobre la procedencia del exhorto planteado.
Los sujetos jurídicos relevantes en este acto son el ciudadano Juez exhortado del Distrito Federal, quien recibe la remisión del exhorto, y el Juez de origen del Estado de ____________________, que envía el exhorto, así como las partes involucradas en el proceso (imputado y autoridad judicial). La autoridad remitente (Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal) asume la obligación de remitir las constancias y el exhorto en un número determinado de fojas útiles.
El procedimiento consiste en la remisión formal del exhorto acompañado de las constancias procesales pertinentes, en cumplimiento a los artículos 39, 41, 47, 50, 51, 53 y 54 del Código de Procedimientos Penales para el Distrito Federal. La formalidad incluye la entrega del documento en un número específico de fojas útiles, la identificación del proceso y las partes, así como la referencia a la resolución solicitada.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento no se establecen expresamente en este machote, pero en la práctica, la omisión en la atención del exhorto puede derivar en la nulidad del trámite o en la responsabilidad de la autoridad incumplida, afectando la validez del proceso.
Respecto a los plazos, términos o vigencias, el documento indica que la remisión debe realizarse en un plazo determinado (no especificado en el fragmento), y que el exhorto debe resolverse en los términos de la normativa aplicable, garantizando la celeridad y la eficacia del procedimiento.
No se señalan condiciones suspensivas, resolutorias u otros supuestos especiales en el machote, por lo que se presume que la remisión y resolución del exhorto están sujetas a las reglas generales del proceso penal y a las disposiciones del Código correspondiente.
Finalmente, la relación con figuras jurídicas generales o con otras cláu
