Oficio del Juez al Procurador General de Justicia - Cancelación de Orden de Aprehensión
Medios alternativos en la rama penalConcepto
Cancelación de orden de aprehensión por prescripción de la acción penal
Palabras Clave
Resumen
El objeto o propósito principal del documento es comunicar la cancelación de la orden de aprehensión girada contra una persona específica, debido a la prescripción de la acción penal. La finalidad es dejar sin efecto la orden de captura previamente emitida, en virtud de que la acción penal ejercitada en su contra ha sido declarada prescrita, extinguiéndose así la responsabilidad penal del indiciado.
Los sujetos jurídicos relevantes en este documento son el Juez que emite el oficio, en su calidad de autoridad jurisdiccional, y el Procurador General de Justicia del Distrito Federal, en su carácter de autoridad responsable de la ejecución y gestión de las órdenes de aprehensión y de la información judicial. Además, el indiciado o persona contra quien se giró la orden de aprehensión, y en su caso, el procesado en el proceso penal correspondiente.
Las obligaciones y facultades establecidas en favor de las partes incluyen la facultad del juez para decretar la prescripción de la acción penal y la obligación del Procurador de cancelar o suspender la orden de aprehensión una vez que la autoridad judicial declara la prescripción, mediante la comunicación formal en el oficio.
El procedimiento requiere que el juez emita un oficio formal dirigido al Procurador General de Justicia, en el cual se indique la fecha en que se decretó la prescripción, los datos del proceso y del imputado, y la orden de cancelar la orden de aprehensión. La comunicación debe contener la referencia del expediente, la descripción del delito, y la solicitud expresa de cancelación de la orden. La formalidad se cumple mediante la elaboración de un oficio oficial con los datos y firmas correspondientes, y su comunicación en la ciudad de México en la fecha señalada.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento incluyen que, si el Procurador no cancela la orden de aprehensión tras la declaración de prescripción, se vulnera la resolución judicial y la legalid
