Volver a Formatos

Oficio que remite expediente por cesar actividades de juzgado

Juicio de usucapion

Concepto

Remisión de expediente civil por orden judicial

Palabras Clave

Formato Juez De Lo Civil Remisión De Expediente Acuerdo Del Tribunal Superior Continuidad Procesal Procedimiento Administrativo Competencia Jurisdiccional Formalidad Del Oficio Oficio Remite

Resumen

El presente documento tiene por objeto remitir formalmente un expediente civil de usucapión a otro juzgado competente, en cumplimiento de un acuerdo del Tribunal Superior de Justicia que ordena cesar actividades en el juzgado originario.

Los sujetos jurídicos relevantes son el Juez de lo Civil, en su calidad de destinatario del oficio, y el órgano jurisdiccional que recibe el expediente, en cumplimiento de la orden de remisión. La autoridad que emite el documento (el juzgado que remite) asume la obligación de realizar la transferencia del expediente, garantizando la continuidad del trámite procesal.

El documento establece la obligación del juzgado remisor de remitir el expediente civil de usucapión, en atención a la resolución del Tribunal Superior de Justicia. La formalidad requerida es la elaboración de un oficio dirigido al Juez de lo Civil correspondiente, adjuntando el expediente y señalando las circunstancias que motivan la remisión.

No se especifican plazos concretos en el fragmento, pero implícitamente se entiende que la remisión debe efectuarse de manera inmediata o en el plazo que establezca la autoridad judicial, para asegurar la continuidad del proceso. La falta de cumplimiento podría afectar la validez del trámite o generar retrasos procesales.

No se mencionan excepciones, condiciones suspensivas o resolutorias en el fragmento analizado. Sin embargo, la remisión está condicionada a la existencia del acuerdo del Tribunal Superior de Justicia y a la inhibición del juzgador en el conocimiento del expediente.

Este machote se relaciona con figuras jurídicas como la cesión de competencia, la remisión de expedientes judiciales y la ejecución de acuerdos judiciales, integrándose en un marco de procedimientos administrativos y jurisdiccionales destinados a garantizar la correcta distribución de los asuntos judiciales en el sistema de justicia mexicano.