Concepto
Prueba pericial de ADN en reconocimiento de filiación
Palabras Clave
Resumen
El presente fragmento tiene como objeto principal establecer las directrices y requisitos que debe observar el perito en la realización de la prueba pericial en ADN en un juicio de reconocimiento de la filiación, específicamente en el expediente correspondiente ante un juzgado familiar en el Distrito Federal.
Se identifican claramente a los sujetos jurídicos relevantes: la parte actora, el perito designado, y los participantes en la prueba (madre, hijo, presunto padre). La plantilla obliga al perito a determinar y documentar la identidad de los participantes, el tipo de muestra biológica tomada, y las razones que justifican la elección de dicho tipo de muestra.
Asimismo, establece las obligaciones del perito en cuanto a la descripción del procedimiento para la obtención y análisis de las muestras, así como la realización de cálculos estadísticos en los perfiles genéticos. Es decir, el perito debe realizar un análisis técnico y científico que permita determinar la compatibilidad genética entre los participantes, comparando perfiles y marcadores de ADN.
El documento también impone la obligación de dictaminar sobre la existencia o no de relación sanguínea, mediante la evaluación del índice de paternidad obtenido, y de comunicar sus conclusiones de manera formal ante el juzgador. La firma y la fecha constituyen la formalidad de cierre y validez del dictamen.
En cuanto a procedimientos y formalidades, el perito debe protestar ante el juzgador que la información y los resultados se limitarán estrictamente a resolver la cuestión controvertida en el proceso, garantizando la confidencialidad y la pertinencia de los datos. La obligación de seguir un cuestionario estructurado busca asegurar la objetividad, precisión y legalidad en la emisión del dictamen.
No se especifican plazos, términos o condiciones suspensivas en el fragmento, aunque la firma y la fecha establecen un marco temporal para la emisión del informe. Tampoco se mencionan excepciones o condiciones
