Volver a Formatos

Ofrecimiento de la Prueba en Materia de Valuación

Juicio de arrendamiento

Concepto

Procedimiento de admisión y valoración de prueba pericial en arrendamiento inmobiliario

Palabras Clave

Formato Partes Interesadas Juez Del Arriendo Inmobiliario Prueba Pericial Dictamen Técnico Examen De Peritos En Discordia Formalidades Procesales Consecuencias Por Incumplimiento Ofrecimiento Prueba

Resumen

El presente documento tiene como objeto ofrecer y solicitar la admisión de pruebas en materia de valoración, específicamente en un proceso de arrendamiento inmobiliario.

Los sujetos jurídicos relevantes son el promovente (quien comparece en calidad de parte interesada) y el Juez del Arriendo Inmobiliario, quien tiene la facultad de admitir y ordenar la práctica de las pruebas.

Se establecen las obligaciones y derechos de la parte promovente de ofrecer pruebas periciales en materia de valoración, así como de presentar los peritos designados para la elaboración de dictámenes técnicos. En particular, la parte tiene la facultad de ofrecer una prueba pericial a cargo de un perito valuador, quien debe rendir su dictamen respecto al costo de reparaciones, calidad de materiales y la justificación de sus conclusiones. Además, en caso de que existan dictámenes contradictorios, la parte puede solicitar un examen de peritos en discordia, a cargo de un perito tercero designado por el Juez.

Respecto a los procedimientos y formalidades, la parte debe presentar la oferta de prueba en tiempo y forma, señalando claramente los aspectos que desea que sean valorados por el perito. La prueba pericial debe ser ofrecida en el escrito correspondiente, y la designación del perito debe hacerse en el momento oportuno, garantizando la oportunidad de comparecencia y rendición del dictamen.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento de estas formalidades pueden incluir la inadmisión de la prueba, la imposibilidad de que ésta tenga valor probatorio en el proceso, o incluso la nulidad de la actuación si se vulneran derechos procesales fundamentales. La práctica de la prueba pericial y el examen de peritos en discordia están sujetas a los plazos y términos establecidos en el proceso, garantizando la celeridad y legalidad del trámite.

No se mencionan condiciones suspensivas, resolutorias u otros supuestos especiales en los fragmentos analizados, por lo que la validez de la prueba