Volver a Formatos

Ofrecimiento de la Prueba de Reconstrucción de Hechos

Pruebas en l el sistema penal acuasatorio

Concepto

Práctica de inspección judicial para reconstrucción de hechos en proceso penal

Palabras Clave

Formato Juez De Control Defensor Particular Procedimiento De Inspección Notificación Y Citatorios Requisitos Legales Constitucionales Participación De Testigos Excarcelación Del Procesado Ofrecimiento Prueba

Resumen

El objeto o propósito principal del documento es solicitar y regular la práctica de una diligencia de Inspección Judicial con carácter de Reconstrucción de Hechos en el proceso penal, con la finalidad de esclarecer las circunstancias y hechos relacionados con la investigación.

Los sujetos jurídicos relevantes incluyen al defensor particular del procesado, el Juez de Control, las personas citadas (testigos y terceros), el Agente del Ministerio Público, y en su caso, el procesado. Cada uno tiene roles específicos en la realización y participación en la diligencia.

Las obligaciones y derechos establecidos comprenden:

  • La solicitud formal del defensor para la práctica de la inspección en el lugar donde se cometió el delito.
  • La práctica de la diligencia en el sitio señalado, con la presencia del procesado, testigos y autoridad judicial.
  • La emisión de citatorios a las personas que deben asistir, incluyendo testigos y el Ministerio Público.
  • La excarcelación previa del procesado para que pueda participar en la diligencia.
  • La notificación oportuna a las partes involucradas, especialmente al Ministerio Público y a los testigos.
  • La designación de sustitutos en caso de que el ofendido no pueda asistir.

En cuanto a los procedimientos y formalidades:

  • La solicitud debe fundamentarse en los artículos constitucionales y legales aplicables (artículo 20 Apartado B fracción IV Constitucional, y el Código de Procedimientos Penales de Chihuahua).
  • La diligencia debe practicarse en el lugar donde ocurrió el hecho, en fecha y hora señaladas por el juez.
  • Se requiere la emisión de citatorios para las personas que deben asistir, y la excarcelación del procesado previamente.
  • La notificación al Ministerio Público y a los testigos para garantizar su participación.
  • La precisión de los hechos que se desean esclarecer, ligando la diligencia a las declaraciones del procesado y testigos.

Las