Volver a Formatos
Ofrecimiento de Pruebas en la Etapa Intermedia I
Práctica forense de jucio oral penalConcepto
Oferta y admisión de pruebas en proceso penal
Palabras Clave
Formato Defensor Particular Juez De Control Pruebas Documentales Procedimiento Formal Reserva De Derechos Admisión Y Desahogo Etapa Intermedia Ofrecimiento Pruebas
Resumen
El objeto principal del documento es la oferta de pruebas en la etapa intermedia del proceso penal, con la finalidad de que el defensor particular presente y garantice la admisión y desahogo de las mismas ante el juez de control correspondiente.
Los sujetos jurídicos relevantes son:
- El defensor particular que promueve la oferta de pruebas.
- El juez de control ante quien se presenta la solicitud.
- El ofendido, en relación con los careos procesales.
- Los testigos de cargo y de descargo que se ofrecen para rendir declaración.
- El perito designado por la defensa para realizar prueba pericial.
- Los documentos públicos y privados que se pretenden presentar como medios de prueba.
Las obligaciones, derechos o facultades establecidas en favor de la parte defensora incluyen:
- La facultad de ofrecer diversas pruebas (careos, testimoniales, periciales, inspección judicial, documentales) en la etapa intermedia.
- La reservarse el derecho de señalar contradicciones en las declaraciones del ofendido y los testigos en el momento procesal oportuno.
- La designación de perito y la proposición de pruebas periciales y documentales.
- La solicitud de admisión y desahogo de las pruebas por parte del juez.
- La posibilidad de ampliar o mejorar las pruebas ofrecidas.
Los procedimientos y formalidades requeridas comprenden:
- La presentación formal del escrito de ofrecimiento de pruebas, señalando claramente las pruebas propuestas.
- La indicación de los hechos que se pretenden acreditar con cada prueba.
- La designación de peritos y la proposición de cuestionarios para la prueba pericial.
- La solicitud al juez para que admita las pruebas y fije día y hora para su desahogo.
- La reservación del derecho de la defensa para ampliar o modificar las pruebas en etapas posteriores.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento no se expresan explícitamente en este machote, pero en la práctica
