Ofrecimiento de pruebas de inspección judicial y pericial en delito de fraude
Medios alternativos en la rama penalConcepto
Prueba pericial e inspección judicial en proceso penal
Palabras Clave
Resumen
El presente documento tiene como objeto principal ofrecer pruebas de inspección judicial y pericial en un proceso penal por delito de fraude, específicamente en el proceso número indicado, ante el Juez de Control correspondiente. La finalidad es acreditar el correcto manejo de las operaciones bancarias y la gestión económica de la empresa denunciante, así como desvirtuar la imputación de fraude formulada en contra del procesado.
Los sujetos jurídicos relevantes incluyen al procesado, quien comparece en calidad de parte que ofrece la prueba, y los funcionarios bancarios y peritos especializados (contadores públicos) designados para practicar las inspecciones y emitir dictámenes periciales. También se consideran las empresas y sucursales bancarias donde se realizarán las inspecciones.
Las obligaciones, derechos y facultades en favor del solicitante comprenden:
- La facultad de ofrecer pruebas de inspección judicial y pericial, incluyendo la práctica de inspección ocular en libros, actas, sucursales bancarias y cuentas.
 - La facultad de solicitar la práctica de inspecciones en oficinas bancarias, con la asistencia de peritos en materia contable, y la exhibición de estados de cuenta, documentos y registros relacionados con las cuentas bancarias y movimientos financieros.
 - La obligación de los funcionarios bancarios de proporcionar los datos solicitados, exhibir copias fotostáticas y facilitar el acceso a los documentos en los periodos señalados.
 - La designación de un perito auxiliar (contador público) para la elaboración del dictamen pericial.
 
Los procedimientos y formalidades incluyen:
- La solicitud formal de las inspecciones judiciales y periciales mediante escrito dirigido al Juez de Control.
 - La relación detallada de las cuentas, sucursales y cuestiones a verificar, especificando los aspectos a inspeccionar, como movimientos, depósitos, cheques, pagos y fondo de las cuentas.
 - La
 
