Concepto

Presentación y valoración de pruebas en juicio mercantil

Palabras Clave

Formato Medios Probatorios Ofrecimiento Formal De Pruebas Relación Hechos Y Pruebas Diligencias Judiciales Plazos Procesales Formalidades Probatorias Consecuencias Incumplimiento Ofrecimiento Pruebas

Resumen

El objeto principal del documento es ofrecer formalmente las pruebas en un proceso civil, específicamente en un juicio mercantil, en cumplimiento del artículo 1383 del Código de Comercio. La finalidad es acreditar hechos controvertidos mediante diversos medios probatorios, con el fin de sustentar la pretensión del actor ante el órgano jurisdiccional.

Los sujetos jurídicos relevantes incluyen al actor o parte que ofrece las pruebas, representado por su apoderado o representante legal, y el juez de lo civil ante quien se presenta el escrito. Además, intervienen los testigos, el perito o confesional, y el demandado en su calidad de destinatario de las órdenes de inspección y de las posiciones confesionales.

Las obligaciones y facultades establecidas comprenden:

  • La ofrecimiento formal de pruebas en tiempo y forma, con la precisión de los medios probatorios que se pretenden hacer valer.

  • La relación específica entre cada prueba y los hechos que pretenden acreditar, señalando claramente su naturaleza (documental pública, privada, testimonial, confesional, etc.).

  • La solicitud de diligencias como la inspección judicial y la presentación de documentos en autos.

  • La designación de personas para la prueba testimonial y la entrega de pliegos de posiciones para la confesional.

  • La solicitud de que el juez señale día y hora para la práctica de las diligencias probatorias.

Los procedimientos y formalidades incluyen:

  • La presentación del escrito en tiempo y forma legal, acompañando los documentos y pliegos necesarios.

  • La relación clara y específica de cada prueba con los hechos controvertidos.

  • La solicitud formal de diligencias judiciales, como la inspección y la confesión.

  • La designación de testigos y peritos y la entrega de pliegos de posiciones en sobre cerrado.

  • La petición para que el juez señale día y hora para la práctica de las pruebas.

En caso de incumplimie