Volver a Formatos
Ofrecimiento de Pruebas por Parte del Ministerio Público
Práctica forense de jucio oral penalConcepto
Oferta y admisión de pruebas en proceso penal
Palabras Clave
Formato Ministerio Público Juez De Control Diligencias Periciales Plazos Procesales Pruebas Documentales Derechos Del Imputado Valorización De Pruebas Ofrecimiento Pruebas
Resumen
El objeto principal del documento es el ofrecimiento de pruebas por parte del Ministerio Público dentro del plazo legal establecido para la emisión del auto de vinculación a proceso, con la finalidad de sustentar la imputación y fortalecer la acusación contra el imputado.
Los sujetos jurídicos relevantes son:
- La Agencia del Ministerio Público adscrita al juzgado penal correspondiente, quien formula el ofrecimiento y solicita las diligencias.
- El Juez de Control, a quien se dirige la petición para que admita y ordene la práctica de las pruebas.
- El Director de Servicios Periciales y los peritos, a quienes se solicita la designación y aceptación del cargo.
- Los testigos y autores de documentos privados, citados para reconocer y declarar sobre las pruebas documentales.
- El imputado, en relación con la diligencia para dictar el auto de vinculación.
Las obligaciones y facultades en favor del Ministerio Público incluyen:
- Ofrecer y solicitar la admisión de pruebas documentales, periciales y testimoniales.
- Solicitar al juez la orden para la práctica de dichas pruebas.
- Presentar las diligencias que considere necesarias para acreditar los hechos.
- Participar en las etapas procesales dentro de los plazos establecidos.
Las formalidades y procedimientos requeridos comprenden:
- La formulación del ofrecimiento de pruebas en tiempo y forma, señalando las diligencias específicas.
- La solicitud de oficio al Director de Servicios Periciales para nombramiento de peritos.
- La citación de los autores de documentos privados para su reconocimiento.
- La presentación de las pruebas en la fecha señalada por el juez para su desahogo.
- La valoración de las diligencias realizadas en la etapa de investigación para sustentar la vinculación.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o inobservancia de estos trámites pueden incluir la nulidad de las pruebas ofrecidas, la inadmisión de las mismas, o la posible afectación e
