Concepto

Documentación y formalización de daños en propiedad por accidente de tránsito

Palabras Clave

Formato Autoridad Policial De Vialidad Responsabilidad Civil Y Penal Procedimiento De Inspección Y Constatación Cadena De Custodia Y Firma Responsabilidades Administrativas Y Sanciones Plazos Procesales Y Formalidades Requisitos Probatorios Y Documentación Parte Informativo

Resumen

El presente fragmento tiene como objeto principal documentar de manera detallada y formal un informe sobre daños en propiedad derivados de un accidente de tránsito, elaborado por las autoridades policiales de vialidad y seguridad pública del Estado.

Los sujetos jurídicos relevantes en este contexto son el C. Policía del Cuarto de Vialidad y Seguridad Pública del Estado, quien suscribe el informe, y los particulares involucrados en el accidente, específicamente los propietarios y conductores de las unidades vehiculares afectadas, así como las personas aseguradas y trasladadas por las autoridades.

Las obligaciones y facultades establecidas comprenden la obligación del policía de recabar y documentar la información relativa a los daños en propiedad, identificar a los responsables, asegurar las unidades vehiculares involucradas, y trasladarlas al depósito oficial del Estado. Asimismo, se establecen derechos de las partes de ser debidamente informadas, aseguradas y trasladadas para la elaboración de dictámenes médicos y la consignación correspondiente.

El procedimiento descrito implica la recepción de la denuncia o aviso de accidente vía radio transmisor, el desplazamiento al lugar del hecho, la inspección y constatación de daños en las unidades, la identificación de los responsables y conductores, así como la realización de dictámenes médicos y la remisión de los vehículos al depósito oficial. Se requiere además la firma de las partes involucradas para formalizar la documentación.

Respecto a las consecuencias jurídicas por incumplimiento, la omisión en la documentación, traslado o aseguramiento de las unidades, puede derivar en responsabilidades administrativas o penales, además de afectar la validez de los procedimientos y la posible responsabilidad civil por daños. La falta de firma o de cumplimiento de formalidades puede invalidar la constancia o afectar la cadena de custodia y responsabilidad.

No se especifican plazos, términos o vigencias en este fr