Concepto
Procedimiento de aseguramiento y detención en flagrancia
Palabras Clave
Resumen
El presente fragmento tiene como objeto principal documentar de manera formal y detallada la investigación y aseguramiento en flagrancia de una persona relacionada con la comisión del delito de robo, en el contexto de un procedimiento policial ministerial en México.
Los sujetos jurídicos relevantes en este documento son los agentes de la Policía Ministerial del Estado, quienes actúan en calidad de autoridad investigadora y aseguradora, y el presunto imputado, identificado como “C._____________________ alias ‘______________’”, en calidad de asegurado y posible responsable del delito.
Las obligaciones y facultades establecidas en favor de los agentes consisten en la realización de diligencias de investigación, identificación del sospechoso, aseguramiento de la persona y los objetos relacionados con el delito, así como la formalización de la detención en flagrancia y la puesta a disposición ante la autoridad competente.
El procedimiento descrito incluye la recepción de un oficio de investigación, la entrevista con la víctima, la identificación del sospechoso en un recorrido en la vía pública, la comprobación de la relación de los objetos asegurados con el delito, y la formalización del aseguramiento mediante la identificación del probable responsable y la incautación de los objetos ilícitamente obtenidos.
Se establecen formalidades como la identificación plena del sospechoso, la descripción de sus características físicas, la narración de los hechos, y la documentación de los objetos asegurados, incluyendo su descripción y procedencia, todo ello en cumplimiento de los requisitos para la legalidad del aseguramiento y la investigación.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento de estos procedimientos pueden incluir la nulidad de las actuaciones si no se respetan los derechos del asegurado o las formalidades legales, así como la posible invalidez de la evidencia si se detectan irregularidades en la cadena de custodia o en la actuación policial.
No se
