Volver a Formatos

Pauta de Audiencia para Providencias Precautorias

Modelos de audiencia

Concepto

Embargo de bienes en proceso penal para reparación del daño

Palabras Clave

Formato Medida Cautelar Reparación Del Daño Sujetos Procesales Procedimiento Inicial Pruebas Documentales Responsabilidad Del Imputado Consecuencias De Incumplimiento Pauta Audiencia

Resumen

El objeto o propósito principal del documento es solicitar la medida cautelar de embargo de bienes en el marco del procedimiento penal, específicamente para garantizar la reparación del daño a la víctima y asegurar la efectividad del proceso, conforme a lo establecido en el artículo 138 del CNPP. La petición busca asegurar que la imputada, en caso de ser responsable, pueda cumplir con la reparación del daño derivado del delito de lesiones.

Los sujetos jurídicos relevantes son la imputada (persona contra quien se dirige la medida cautelar), la víctima (Teresa Gómez), y el Ministerio Público (representante de la autoridad que solicita la medida). Además, se consideran los peritos oficiales en tránsito y la policía de investigación como actores que aportan datos de prueba, así como la autoridad judicial que debe resolver la solicitud.

Las obligaciones, derechos o facultades en favor de la parte solicitante incluyen la facultad del Ministerio Público para solicitar el embargo de bienes del imputado, en virtud de los datos de prueba existentes, y la facultad de la autoridad judicial para conceder la medida cautelar. En carga del imputado, se establece la obligación de garantizar la reparación del daño y la responsabilidad de no enajenar o disponer de los bienes embargados mientras dure la medida.

Los procedimientos y formalidades requeridas comprenden la solicitud formal fundamentada en datos de prueba, la fundamentación en la legislación aplicable (artículo 138 del CNPP), y la presentación de elementos probatorios como videos y reportes policiales. Se solicita que la medida sea adoptada en la etapa de investigación inicial, y que se garantice la probabilidad de responsabilidad del imputado en la reparación del daño.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o por no adoptar la medida incluyen que, si la imputada se encuentra detenida, puede ser puesta en libertad en términos del **artículo