Volver a Formatos

Pauta para Solicitar Medidas Cautelares

Modelos de audiencia

Concepto

Imposición de medidas cautelares en procesos penales

Palabras Clave

Formato Víctima Imputado Autoridad Judicial Medidas Cautelares Presentación Periódica Prohibición Convivencia Procedimiento Formal Pauta Solicitar

Resumen

El objeto o propósito principal del documento es solicitar la imposición de medidas cautelares en favor de una víctima, fundamentadas en disposiciones constitucionales, convencionales internacionales, leyes generales y el Código Procesal Penal, con el fin de garantizar la protección de los derechos de la víctima y asegurar la presencia del imputado en el proceso judicial.

Los sujetos jurídicos relevantes son la víctima, el imputado, la autoridad judicial y la autoridad que designe la representación social para efectos de la comparecencia periódica del imputado. La representación social actúa como parte solicitante y responsable de promover las medidas cautelares.

Las obligaciones y facultades establecidas en favor de la autoridad judicial comprenden la concesión de las medidas cautelares solicitadas, específicamente:

  • La presentación periódica del imputado cada 15 días en la autoridad que se designe, en virtud de la fracción I del artículo 155 del CNPP, con la finalidad de garantizar su presencia en el proceso y prevenir el riesgo de sustracción de la acción de la justicia.
  • La prohibición de convivir con la víctima, prevista en la fracción VIII del mismo artículo, con el objetivo de proteger la integridad y seguridad de la víctima, priorizando su derecho a una vida libre de violencia, en particular cuando el imputado ha ejercido violencia física de gravedad.

Los procedimientos o formalidades requeridas incluyen la fundamentación en las disposiciones constitucionales, convencionales y legales, así como la solicitud formal ante la autoridad judicial competente, sustentando la idoneidad y pertinencia de las medidas cautelares. La petición debe justificar que las medidas son proporcionales y necesarias para salvaguardar los derechos de la víctima.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento no se especifican en el fragmento, pero en la práctica, la omisión en el cumplimiento de las medidas cautelares puede derivar en sanciones procesales, revocación