Volver a Formatos
Pedimento del Ministerio Público para recibir pruebas y librar orden de aprehensión
Pruebas en el procesó penal acuasatorioConcepto
Procedimiento de vinculación a proceso y medidas cautelares
Palabras Clave
Formato Juez De Control Audiencia De Vinculación Pruebas Y Elementos De Convicción Orden De Aprehensión Plazos Procesales Medidas Cautelares Auto De Vinculación Pedimento Ministerio
Resumen
El presente documento tiene como objeto principal solicitar al juez de control la admisión de pruebas, la fijación de fecha para la audiencia de vinculación a proceso y la orden de aprehensión en contra del imputado por delitos específicos, en el marco de un proceso penal en México.
Los sujetos jurídicos relevantes son:
- El Ministerio Público, en su carácter de representante de la autoridad acusadora, quien formula la acusación, ejercita la acción penal y solicita las diligencias procesales.
- El Juez de Control, quien recibe y resuelve las solicitudes, admite las pruebas, fija las audiencias y ordena las medidas cautelares, incluyendo la aprehensión.
- El imputado o probable responsable, en contra de quien se dirigen las solicitudes de aprehensión y vinculación a proceso.
Las obligaciones y facultades en favor del Ministerio Público comprenden:
- Formular la acusación y ejercer la acción penal.
- Presentar elementos de convicción distintos a los que integraron la investigación inicial.
- Solicitar la admisión de pruebas y la orden de aprehensión.
- Pedir la fijación de fechas para las audiencias correspondientes.
En cuanto a las formalidades y procedimientos, se requiere:
- La formulación de acusación y ejercicio de acción penal en fechas determinadas.
- La presentación de pruebas y elementos de convicción en la audiencia de vinculación.
- La solicitud formal de admisión de pruebas y orden de aprehensión mediante peticiones dirigidas al juez.
- La fijación de fechas para audiencias por parte del juez.
- La emisión de auto de no vinculación o vinculación a proceso, según corresponda, fundamentados en los requisitos legales.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o resolución favorable incluyen:
- La admisión o rechazo de las pruebas solicitadas.
- La orden de aprehensión o su negativa.
- La vinculación o no a proceso del imputado.
- La posible nulidad de actuaciones si no se cumplen los requisitos procesales.
Respecto a los
