Concepto
Procedimiento judicial para reclamación de pensión alimenticia
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es la instauración de una demanda de pensión alimenticia en favor de los hijos nacidos de una unión libre, con el fin de obtener el reconocimiento y cumplimiento de las obligaciones alimenticias por parte del demandado.
Los sujetos jurídicos relevantes son: la actora, en calidad de representante y madre de los menores; los menores hijos como beneficiarios directos; y el demandado, obligado a proporcionar las pensiones alimenticias, con domicilio en un lugar determinado y con empleo en una empresa específica. Además, interviene el Juez de lo Familiar y el Tribunal Superior de Justicia como autoridad jurisdiccional.
Las obligaciones en favor de los menores comprenden:
- El pago de una pensiones alimenticias provisionales de inmediato, a criterio del juzgador, para cubrir necesidades básicas.
- La determinación de una pensiones alimenticias definitivas que sean justas, suficientes y proporcionales a las capacidades económicas del demandado.
- La liquidación de pensiones alimenticias acumuladas desde una fecha determinada, en caso de incumplimiento.
- La obligación de pagar gastos y costas derivados del proceso judicial.
En cuanto a los procedimientos y formalidades, el documento establece:
- La presentación formal de la demanda mediante escrito dirigido al Juez de lo Familiar, acompañada de pruebas y documentos probatorios.
- La ofrecimiento de pruebas en distintas modalidades: confesional, testimoniales, instrumentales, públicas, documentales y presuncionales.
- La solicitud de medidas provisionales (como una pensión alimenticia provisional) que puedan decretarse en etapa inicial.
- La citación y emplazamiento del demandado para que ofrezca su contestación en los plazos legales.
- La audiencia de desahogo de pruebas y la fijación de términos para la resolución.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento incluyen:
- La **condena al pago de las
