Volver a Formatos 
Planilla de Gastos y Costas de Juicio Ejecutivo Mercantil
Juicio ejecutivo mercantilConcepto
Reclamo y justificación de gastos y costas en juicio mercantil
Palabras Clave
 Formato  Sujetos Procesales  Jurisdicción Mercantil  Procedimiento De Aprobación  Documentos Justificativos  Plazos Procesales  Legalidad Y Justificación  Consecuencias Por Incumplimiento  Planilla  Gastos 
Resumen
El presente documento tiene por objeto presentar la planilla de gastos y costas generados durante el proceso del juicio ejecutivo mercantil, con la finalidad de obtener su aprobación judicial en el expediente correspondiente. La finalidad principal es detallar, justificar y solicitar la autorización de los gastos incurridos en el trámite judicial, en cumplimiento de los procedimientos establecidos por la ley procesal mercantil mexicana.
Los sujetos jurídicos relevantes son:
- El promovente, representado por su apoderado legal (el Licenciado ________________), quien actúa en calidad de parte actora o solicitante.
 - La parte demandada (señor ________________), en contra de quien se promueve la acción.
 - El Juzgado competente, encargado de la aprobación judicial de los gastos y costas.
 
Las obligaciones en favor de la parte solicitante consisten en:
- Desglosar y justificar todos los gastos incurridos durante el proceso, incluyendo los gastos de estudio del negocio, vistas, acuerdos, publicaciones, y otros gastos relacionados.
 - Solicitar formalmente la aprobación de dichas erogaciones mediante la presentación de esta planilla.
 
Las facultades conferidas al solicitante incluyen:
- La revisión y regularización de los gastos conforme al arancel respectivo, asegurando que sean justificados y necesarios para la sustanciación del juicio.
 - La presentación ante el juzgado para su aprobación y, en su caso, la ejecución de los pagos correspondientes.
 
Los procedimientos y formalidades requeridos comprenden:
- La elaboración de un desglose detallado de todos los gastos generados, incluyendo los documentos justificativos.
 - La presentación formal de la planilla en el expediente del juicio, acompañada de la manifestación de conformidad y la firma del representante legal.
 - La protesta de conformidad en la ciudad y fecha señaladas, en cumplimiento de los req
 
