Concepto
Poder general de representación jurídica
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del presente documento es conferir un poder general en favor de un representante legal, con la finalidad de que actúe en nombre del poderdante en asuntos de pleitos, cobranzas y actos de administración. Este poder otorga amplias facultades para gestionar asuntos jurídicos y administrativos, incluyendo la representación ante diversas autoridades y tribunales.
Los sujetos jurídicos relevantes son el poderdante, quien confiere el poder, y el apoderado, quien lo recibe y lo ejerce en su nombre. El poderdante debe ser una persona física con las características y datos identificatorios precisados en el documento, y el apoderado debe estar debidamente capacitado para representar al poderdante en los ámbitos señalados.
Las obligaciones y derechos establecidos en favor del apoderado incluyen la facultad de pleitos y cobranzas, así como la realización de actos de administración con todas las facultades generales y, en su caso, las especiales que requieran cláusula expresa conforme a la ley. Entre estas facultades se encuentran: transigir, comprometer en árbitros, absolver posiciones, desistirse de acciones o recursos, recusar, recibir pagos, presentar denuncias y querellas penales, coadyuvar con el Ministerio Público, constituirse en parte civil y otorgar perdones. Además, se le faculta para comparecer ante la Procuraduría Federal del Consumidor en sus distintas etapas, en los términos de la Ley Federal de Protección al Consumidor.
El documento no especifica procedimientos o formalidades adicionales, pero implica que las facultades del apoderado son amplias y de carácter general, sin limitación temporal explícita en el fragmento. La vigencia del poder y los plazos específicos no se mencionan, por lo que se presume que su duración será la que establezca la voluntad del poderdante o la ley.
No se establecen expresamente condiciones suspensivas, resolutorias o excepciones en el fragmento analizado, aunque la amplitud de
