Volver a Formatos

Pliego de Posiciones Juicio Ejecutivo Mercantil

Juicio ejecutivo mercantil

Concepto

Procedimiento de absolución de posiciones en juicio mercantil

Palabras Clave

Formato Partes Procesales Jurisdicción Mercantil Prueba Confesional Plazos Procesales Formalidades Notificación Carga De La Prueba Consecuencias Incumplimiento Pliego Posiciones

Resumen

El presente pliego de posiciones tiene como finalidad establecer las cuestiones que el actor deberá absolver en el marco del juicio ejecutivo mercantil o juicio ordinario correspondiente, con el propósito de delimitar las controversias y facilitar la valoración probatoria por parte del juzgador.

Los sujetos jurídicos relevantes en este documento son el actor, quien está obligado a absolver las posiciones, y la parte demandada (que no aparece explícitamente en los fragmentos, pero se deduce como la parte a la que se dirigen las preguntas), así como las sociedades anónimas (S.A.) mencionadas, que son las entidades sobre las cuales recaen las cuestiones controvertidas.

Las obligaciones y derechos en favor del actor consisten en absolver las preguntas formuladas, las cuales versan sobre hechos específicos relacionados con la gestión societaria, la celebración de asambleas, la responsabilidad en la auditoría, el conocimiento del pasivo, y la legalidad de las acciones emprendidas por la sociedad o sus representantes.

El procedimiento establecido implica que el actor debe responder de manera personal y bajo protesta de ley a cada una de las preguntas formuladas en el pliego, en el marco del proceso judicial correspondiente, cumpliendo con las formalidades procesales de notificación y absolución de posiciones.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o respuesta inexacta pueden incluir la presunción en contra del actor respecto a los hechos controvertidos, la posible valoración en su perjuicio de las respuestas no dadas o mal contestadas, y la afectación en la valoración probatoria del juicio. La falta de respuesta o la respuesta falsa puede ser interpretada como un indicio en el proceso, afectando la carga de la prueba.

No se especifican plazos, términos o vigencias particulares en los fragmentos, pero en la práctica procesal, la absolución de posiciones suele tener un plazo determinado desde su notificación, debiendo el actor cumplir en ti