Volver a Formatos

Pliego de Posiciones para la Prueba Confesional en Juicio de Reconocimiento de Paternidad

Juicio de filacion

Concepto

Procedimiento de interrogatorio y confesión en materia familiar

Palabras Clave

Formato Partes Involucradas Etapa Probatoria Pruebas Confesionales Hechos Controvertidos Plazo Procesal Requisitos Formales Consecuencias Sancionatorias Pliego Posiciones

Resumen

El presente conjunto de fragmentos forma parte de un pliego de posiciones presentado por la parte actora en un proceso judicial de naturaleza familiar, específicamente en un juicio que involucra temas de paternidad, reconocimiento de hijo, relaciones de pareja y obligaciones derivadas de dichas relaciones. Su objeto principal es solicitar al demandado que, en el desahogo de la prueba confesional, absuelva una serie de preguntas relacionadas con hechos controvertidos, con el fin de acreditar o desvirtuar las afirmaciones de la parte actora.

Los sujetos jurídicos relevantes en este documento son la parte actora, el demandado (absolvente), y en algunos casos, terceros como la actora (nombre no especificado), y los menores nacidos de la relación. La parte actora busca obtener declaraciones confesionales del demandado para acreditar hechos constitutivos de su pretensión, tales como la existencia de la relación de noviazgo, el embarazo, el reconocimiento, las relaciones sexuales frecuentes, y el conocimiento de la paternidad.

Las obligaciones y derechos establecidos en favor de la parte actora incluyen la facultad de interrogar al demandado mediante preguntas específicas para que confiese hechos relevantes en el proceso. El demandado, por su parte, tiene la obligación de absuelve dichas preguntas bajo juramento, proporcionando información veraz y completa sobre los hechos controvertidos.

El procedimiento contempla la formulación de un pliego de posiciones que debe ser presentado en la etapa probatoria del juicio, en un plazo determinado dentro del término probatorio. Las preguntas están dirigidas a que el absolvente declare sobre hechos específicos relacionados con la relación de pareja, embarazo, reconocimiento, reuniones, comunicación, y gastos asociados, entre otros. La finalidad es obtener confesiones que puedan servir de medio de prueba en el proceso.

Las consecuencias jurídicas por el incumplimiento de esta obligación incluyen que las respues