Volver a Formatos

Promesa de Contrato de Compraventa

Contratos civiles

Concepto

Contrato preparatorio de compraventa inmobiliaria

Palabras Clave

Formato Sujetos Promisorios Jurisdicción Notarial Procedimiento Formalización Obligaciones De Pago Plazos Y Condiciones Cargas Y Gravámenes Consecuencias Incumplimiento Promesa Contrato

Resumen

El objeto principal del documento es formalizar una promesa de contrato de compraventa de un inmueble, estableciendo las condiciones y obligaciones que regirán la futura transferencia de dominio.

Los sujetos jurídicos relevantes son: el promitente vendedor (quien se obliga a vender), su esposa (consentimiento y garantía en ciertos aspectos), y el promisario comprador (quien se obliga a adquirir). Además, intervienen notario público y las partes en calidad de otorgantes y beneficiarios.

Las obligaciones y derechos principales incluyen:

  • La obligación del promitente de vender el inmueble libre de gravámenes, con sus accesiones y servidumbres, en las condiciones pactadas.
  • La obligación del promisario de pagar el precio acordado, en los términos y plazos establecidos, incluyendo intereses sobre saldos insolutos.
  • La entrega de la posesión del inmueble al promisario desde la firma de la promesa.
  • La obligación del promitente de otorgar la escritura pública de compraventa una vez recibido el pago total.
  • La responsabilidad del promitente de responder por cargas fiscales, prediales y otros gravámenes, además de presentar documentación inherente a la construcción.

En cuanto a procedimientos y formalidades:

  • La firma de la promesa en presencia del notario público, quien certifica las firmas y ratifica el contenido del contrato.
  • La entrega de una cantidad inicial (arras o anticipo) en el acto de firma.
  • La formalización futura de la escritura pública en el momento del pago total.
  • La extensión del contrato en triplicado, con ratificación ante notario.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento incluyen:

  • La rescisión automática del contrato si alguna de las partes incumple las condiciones de pago, gravámenes, o documentación.
  • La posibilidad de rescisión por causas específicas, con penalizaciones pactadas (que deben determinarse en el documento).
  • La imposición de penas o penalidades en caso de rescisión por causa impu