Volver a Formatos

Punto de Acuerdo Voluntariado

Acuerdos

Concepto

Organización de participación social con personalidad jurídica propia

Palabras Clave

Formato Sujetos: Diputados Y Organizaciones Donantes Procedimiento: Acuerdo Plenario Y Convocatoria Requisitos: Constitución Formal Y Reconocimiento Legal Financiamiento: Autofinanciamiento Y Donativos Deducibles Formalidades: Inscripción Estructura Jurídica Y Reglas Consecuencias: Nulidad Disolución Y Limitaciones Presupuestales Plazos: 30 Días Naturales Para Primera Sesión

Resumen

El objeto principal del presente documento es la creación del “Voluntariado del Congreso del Estado” como una organización de promoción cultural, filantrópica y de empatía social, destinada a complementar las acciones del Poder Legislativo en beneficio de sectores vulnerables de la población.

Los sujetos jurídicos relevantes son los diputados del Congreso del Estado, sus cónyuges o representantes, quienes integrarán el voluntariado, así como las organizaciones nacionales e internacionales que puedan donar recursos, con la finalidad de apoyar sus fines.

Las obligaciones y facultades establecidas incluyen:

  • La constitución formal del “Voluntariado del Congreso del Estado” con personalidad jurídica propia.
  • La autofinanciación del organismo y la posibilidad de recibir donativos deducibles de impuestos, previa autorización legal.
  • La convocatoria a la primera sesión por parte del Presidente de la Gran Comisión dentro de los treinta días naturales siguientes a su creación.
  • La definición en dicha sesión de su forma jurídica, bases organizativas, funcionamiento, liquidación y disolución, en su caso.
  • La prohibición de establecer domicilio social en las instalaciones del Palacio Legislativo.
  • La condición de que todos los cargos dentro del voluntariado sean honoríficos.

En cuanto a los procedimientos y formalidades:

  • La creación formal del organismo requiere la emisión de un acuerdo plenario, con la convocatoria a la primera sesión en el plazo establecido.
  • La organización debe establecer en su primera sesión su estructura jurídica y reglas de operación.
  • La autorización para recibir donativos debe ajustarse a las leyes aplicables.
  • La inscripción y reconocimiento del carácter jurídico del voluntariado no implica asignación presupuestal alguna por parte del Congreso.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o incumplimiento de las disposiciones incluyen:

  • La inexistencia de financiamiento directo del Congreso, limitando la organizaci