Volver a Formatos

Puntos Concretos para Prueba de Inspección Judicial

Pruebas en l el sistema penal acuasatorio

Concepto

Procedimiento de inspección judicial en proceso penal

Palabras Clave

Formato Partes Solicitantes Jurisdicción Penal Diligencias Probatorias Requisitos Formales Información Testimonial Condiciones Del Lugar Validez De Prueba Puntos Concretos

Resumen

El presente conjunto de fragmentos corresponde a un **instrumento de ordenamiento procesal destinado a la realización de la prueba de inspección judicial en un proceso penal en México. Su propósito principal es delimitar y orientar las diligencias que deben llevarse a cabo durante la inspección, asegurando que se obtengan datos precisos y verificables sobre las características físicas y la situación del lugar donde presuntamente se cometió un delito, o donde se pretende realizar alguna actividad relacionada con la causa.

Los sujetos jurídicos relevantes en este documento son el perito o funcionario que realizará la inspección judicial, las partes involucradas (especialmente la parte que solicita la inspección, en este caso, el representante del acusador o defensor), así como los familiar o vecino consultados para obtener información testimonial sobre los domicilios y la situación del entorno. La parte solicitante tiene la facultad de señalar puntos específicos a inspeccionar y de reservarse el derecho de agregar otros aspectos durante la diligencia.

Las obligaciones y derechos en favor de la parte solicitante incluyen:

  • Formular puntos concretos y específicos para que la inspección se lleve a cabo conforme a lo solicitado.

  • Preguntar a familiares y vecinos para obtener información testimonial que complemente la inspección.

  • Describir detalladamente los domicilios, sus características exteriores, la distancia entre ellos y las condiciones del entorno.

  • Establecer si el lugar presenta características de un lugar poblado, con alumbrado público, pavimentación, banquetas, y si las casas están habitadas.

  • Indicar el lugar exacto donde supuestamente se pretendía cometer un delito, así como las condiciones del mismo, incluyendo distancia, habitabilidad, iluminación y características del entorno.

El procedimiento y formalidades requeridas consisten en:

  • La descripción detallada de los domicilios y lugares a inspeccionar.

  • La c