Volver a Formatos

Querella por delito de amenazas

Modelos de querella

Concepto

Formalización de denuncia por amenazas en proceso penal

Palabras Clave

Formato Querellante Autoridad Ministerial Investigación Penal Procedimiento Formal Derechos Del Denunciante Fundamentación Jurídica Consecuencias Procesales Querella Delito

Resumen

El objeto o propósito principal del documento es formalizar una querella por el delito de amenazas en el ámbito penal, en la cual el denunciante (querellante) presenta formalmente la denuncia ante la autoridad competente, específicamente ante el Agente del Ministerio Público y el Investigador de la Procuraduría General de Justicia en el estado correspondiente, con el fin de que se inicie la investigación penal correspondiente y se ejerzan las acciones legales pertinentes contra el imputado.

Los sujetos jurídicos relevantes en el documento son:

  • El querellante, quien actúa en su propio derecho y es la parte denunciante.

  • El denunciado o imputado (C. ______________________), contra quien se dirige la querella.

  • La autoridad ministerial (Agente del Ministerio Público y el Investigador), quienes reciben, admiten y tramitan la denuncia.

  • La autoridad judicial (Juzgado de lo Penal), en cuya jurisdicción se tramitan los hechos denunciados.

Las obligaciones, derechos o facultades establecidas en favor de las partes son:

  • La obligación del querellante de presentar la denuncia formal mediante escrito, fundamentado en la Constitución y el Código Penal vigente.

  • La facultad de la autoridad para admitir, tramitar y resolver sobre la querella, así como para investigar los hechos denunciados.

  • El derecho del querellante a que se le practiquen las diligencias necesarias para acreditar los hechos y la participación del denunciado.

  • La obligación de la autoridad de actuar conforme a derecho y en los términos del procedimiento penal aplicable.

Los procedimientos, trámites o formalidades requeridas incluyen:

  • La presentación formal de la querella por escrito, señalando domicilio para oír y recibir notificaciones.

  • La fundamentación en los artículos 21 de la Constitución Federal y en los artículos del Código Penal y del Código de Procedimientos Penales correspondientes.

  • La identificación de los hechos, i