Concepto

Procedimiento penal para investigación de robo

Palabras Clave

Formato Denunciante Ministerio Público Averiguación Previa Diligencias Investigativas Derechos Constitucionales Plazos Procesales Responsabilidad Funcionario Querella Robo

Resumen

El objeto principal del documento es formalizar la denuncia o querella por el delito de robo en la Ciudad de México, estableciendo un procedimiento penal inicial para la investigación del hecho delictivo y la identificación de responsables.

Los sujetos jurídicos relevantes son:

  • El denunciante o agraviado, quien comparece para presentar la denuncia.
  • El Ministerio Público, representado por el agente del Ministerio Público que instruye la averiguación previa.
  • La autoridad investigadora (Policía Ministerial y Servicios Periciales), encargada de realizar diligencias.
  • Los testigos y posibles responsables (indiciados), cuya identidad y localización son objeto de investigación.

Las obligaciones y facultades en favor del Ministerio Público incluyen:

  • Iniciar formalmente la averiguación previa con base en los artículos constitucionales y legales aplicables.
  • Practicar diligencias necesarias, tales como tomas de declaración, órdenes de investigación, y recabar huellas o indicios criminalísticos.
  • Describir y asegurar los objetos robados, así como identificar a los probables responsables.
  • Girar oficios a las autoridades correspondientes para la colaboración en la investigación.
  • Garantizar el derecho del denunciante a ser informado y a coadyuvar en la investigación.

Las formalidades requeridas comprenden:

  • La presentación de la denuncia en la oficina del Ministerio Público, con constancia de la hora y datos del denunciante.
  • La lectura y ratificación de la declaración del agraviado o testigos, con advertencia de los derechos constitucionales.
  • La emisión de acuerdos y órdenes de investigación mediante formalidades legales.
  • La documentación y registro de la averiguación previa bajo un número de expediente.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento incluyen:

  • La posible nulidad de diligencias si no se cumplen los requisitos legales.
  • La responsabilidad del funcionario por omisiones o irregularida