Volver a Formatos
Ratificación y Aceptación del Perdón del Ofendido
Medios alternativos en la rama penalConcepto
Formalización del acuerdo reparatorio y desistimiento de la querella en procedimiento penal
Palabras Clave
Formato Acuerdo Reparatorio Ratificación Voluntaria Desistimiento De La Querella No Ejercicio De La Acción Penal Archivo Del Expediente Autoridad Ministerial Competente Requisitos De Validez Ratificación Aceptación
Resumen
El objeto principal del documento es formalizar la ratificación y aceptación del perdón del ofendido en un procedimiento penal, específicamente en el contexto de un acuerdo reparatorio y desistimiento de la querella, con la finalidad de solicitar el no ejercicio de la acción penal y el archivo del expediente correspondiente.
Los sujetos jurídicos relevantes son:
- El querellante (C.____________________), en su carácter de ofendido y parte acusadora.
- El probable responsable (C._________________), quien acepta el perdón y el desistimiento.
- La autoridad fiscal representada por el Licenciado____________________, Agente del Ministerio Público, encargado de la investigación.
- La institución del Ministerio Público y la Procuraduría General de Justicia, que actúan en el marco de sus competencias.
Las obligaciones, derechos o facultades en favor de las partes incluyen:
- La ratificación voluntaria y espontánea del acuerdo reparatorio por parte del ofendido y del probable responsable.
- La aceptación del desistimiento de la querella por parte del ofendido.
- La solicitud de la autoridad para que se determine el no ejercicio de la acción penal y el archivo del expediente.
- La autoridad tiene la facultad de verificar la conformidad de las partes, revisar el convenio, y decretar el archivo en caso de cumplir los requisitos legales.
Los procedimientos y formalidades requeridas comprenden:
- La comparecencia voluntaria de las partes ante la autoridad ministerial.
- La ratificación del acuerdo y la manifestación de desistimiento en presencia del Ministerio Público.
- La presentación y reconocimiento de las firmas autógrafas en el convenio.
- La lectura del acta y la firma de los intervinientes al finalizar la diligencia.
- La remisión de los autos a la autoridad competente para que determine lo procedente conforme a derecho.
Las consecuencias jurídicas por in
