Volver a Formatos

Recibo por Concepto de Calzado Laboral

Contratos laborales

Concepto

Formalización de entrega y aceptación de bienes laborales

Palabras Clave

Formato Sujetos Jurídicos: Trabajador Y Empleadora Entrega De Uniformes Y Equipo Condiciones De Conservación Y Uso Procedimiento De Firma Y Documentación Responsabilidad Por Daños Y Pérdida Vigencia De La Relación Laboral Reclamaciones Y Sanciones Recibo Concepto

Resumen

El presente documento tiene por objeto formalizar el recibo por parte del trabajador de uniformes, ropa y calzado de trabajo proporcionados por la empleadora, con el fin de evidenciar la entrega y aceptación de dichos artículos en las condiciones pactadas.

Los sujetos jurídicos relevantes son el trabajador, en calidad de beneficiario de los bienes entregados, y la empleadora, en su carácter de responsable de la provisión de los mismos.

Las obligaciones principales en favor del trabajador consisten en que los artículos recibidos deben ser nuevos, en buen estado, y entregados en conformidad con las condiciones y términos estipulados en el contrato de trabajo aplicable, específicamente en la cláusula correspondiente. Asimismo, el trabajador tiene la obligación de conservar los bienes en buen estado, utilizarlos conforme a su finalidad dentro del ámbito laboral, y restituirlos cuando sean canjeados o requeridos por el patrón.

Por parte del trabajador, se establecen derechos de conservación y uso adecuado de los bienes, así como la obligación de restituir los mismos en los supuestos previstos. La empleadora, en tanto, tiene la facultad de requerir la devolución de los artículos cuando corresponda.

Las formalidades requeridas incluyen la descripción detallada de los artículos entregados, la firma del trabajador y la indicación de la fecha y lugar de firma, constituyendo un documento probatorio de la entrega.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento de las obligaciones aquí establecidas pueden incluir la responsabilidad del trabajador por daños o pérdida de los bienes, y la posible reclamación por parte del patrón para la recuperación o reparación de los mismos. La falta de cumplimiento puede afectar la relación laboral, pudiendo derivar en sanciones o en la nulidad de la entrega si se acreditan irregularidades.

El documento no especifica plazos o vigencias concretas, pero implícitamente la entrega y restitución se rigen por los términos del contrat