Concepto
Reconocimiento y constancia del pago de prima vacacional
Palabras Clave
Resumen
El presente documento tiene por objeto formalizar el reconocimiento y constancia del pago de la prima vacacional que recibe el trabajador, sirviendo como comprobante de la liquidación correspondiente a dicho concepto.
Es un recibo emitido por el empleador (o la parte que realiza el pago) en favor del trabajador, quien actúa como beneficiario y sujeto pasivo en la relación laboral. El documento establece la obligación del empleador de entregar al trabajador un comprobante que refleje la cantidad pagada, especificando el período de referencia, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 80 de la Ley Federal del Trabajo o la normativa contractual aplicable.
El documento también señala las obligaciones del trabajador, quien debe firmar y aceptar el recibo para acreditar la percepción del pago. Asimismo, el empleador tiene la obligación de detallar en el comprobante las deducciones correspondientes (como HIST.., abonos a préstamos, mercancías, pagos en exceso, otros) y el monto neto recibido, garantizando la transparencia y la correcta documentación del pago.
Respecto a los procedimientos, el machote requiere que el recibo sea firmado y fechado por el trabajador, incluyendo la fecha exacta de recepción, lo cual constituye un requisito formal para la validez del documento. La estructura contempla la especificación del período de vacaciones y la cantidad correspondiente, así como la diferenciación entre la prima vacacional y las vacaciones propiamente dichas, en cumplimiento de la normativa laboral.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento de estas formalidades pueden incluir la nulidad del recibo, la existencia de controversias sobre el pago, o la dificultad para acreditar el cumplimiento de la obligación laboral, además de posibles sanciones por parte de las autoridades laborales en caso de omisiones o irregularidades.
El documento no establece plazos específicos de vigencia, pero implica que el recibo debe entregarse en el momento
