Concepto
Formalización de entrega y recepción de bienes laborales
Palabras Clave
Resumen
El presente documento tiene por objeto formalizar la entrega y recepción de uniformes, botas y/o ropa de trabajo por parte del trabajador a la empresa, constituyendo un recibo de entrega que acredita la recepción en condiciones satisfactorias.
Los sujetos jurídicos relevantes son el trabajador (quien recibe los artículos) y la empresa (quien los entrega). El trabajador asume la obligación de aceptar los bienes y de cumplir con las obligaciones derivadas del contrato de trabajo en relación con estos artículos.
Las obligaciones del trabajador incluyen:
- Recibir los artículos en condiciones nuevas y en los términos pactados en el contrato de trabajo.
 - Conservar los artículos en buen estado, conforme a las cláusulas del contrato y las disposiciones de la Ley Laboral.
 - Utilizarlos estrictamente para los fines laborales.
 - Restituir los artículos cuando sean canjeados o cuando la empresa los requiera.
 - Responsabilizarse por los artículos bajo cualquier circunstancia, salvo en casos de fuerza mayor o caso fortuito.
 
El documento también establece que la restitución de los artículos es obligatoria en los casos de canje o requerimiento por parte del patrón, y que la responsabilidad del trabajador por los bienes es ilimitada salvo en los supuestos de fuerza mayor.
Respecto a las formalidades, el documento requiere la firma del trabajador y la indicación de la fecha y lugar de emisión, constituyendo un recibo formal que puede ser utilizado como prueba en caso de controversia.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento incluyen la posible responsabilidad del trabajador por la pérdida, daño o uso indebido de los artículos, sin que ello implique una nulidad del acto de entrega, siempre que no exista fuerza mayor.
No se establecen plazos o vigencias específicas en el fragmento, pero se deduce que la obligación de conservación y restitución subsiste durante la vigencia del contrato y hasta que los ar
