Concepto
Recurso de apelación contra autos que desechan incidentes en materia familiar
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es la interposición del recurso de apelación contra un auto que desechó un incidente dentro de un proceso judicial en materia familiar, específicamente contra el auto que declaró la falta de personalidad y legitimación del promovente.
Los sujetos jurídicos relevantes son el ciudadano juez de lo familiar, quien dicta el auto impugnado y ante quien se presenta el recurso, y el recurriente (el promovente del recurso), quien busca la revisión del acto judicial.
Las obligaciones y derechos establecidos en favor del recurrente incluyen la facultad de interponer el recurso de apelación para impugnar autos que considere lesivos a sus derechos, así como la obligación de presentar los agravios en términos claros y fundados. En favor del tribunal, se establece la obligación de admitir el recurso, dar vista a la contraparte para que conteste los agravios, y remitir el expediente al Tribunal Superior de Justicia para la resolución definitiva.
El procedimiento o trámite consiste en la interposición formal del recurso de apelación mediante escrito, en el cual se deben señalar los agravios específicos, acompañando los argumentos jurídicos correspondientes, y en la práctica, en la admisión del recurso, la vista a la contraparte y la remisión del expediente.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o mal ejercicio del recurso no se especifican en el fragmento, pero en la práctica, la no admisión o la improcedencia del recurso podría traducirse en la confirmación del auto impugnado, limitando la posibilidad de revisión judicial.
No se establecen plazos o términos específicos en el fragmento, pero la referencia temporal en la firma (“a ___ de _________ de _______”) indica la necesidad de cumplir con los plazos procesales previstos en la ley para la presentación y trámite del recurso.
No se mencionan condiciones suspensivas, resolutorias u otros supuestos especiales en estos fragmentos, aunque
