Volver a Formatos

Recurso de Apelación Contra Auto que No Admite a Trámite el Incidente de Nulidad de Actuación

Modelos alimentos

Concepto

Recurso de apelación contra autos en proceso civil familiar

Palabras Clave

Formato Partes Procesales Jurisdicción Tribunal Superior De Justicia Procedimiento De Apelación Requisitos Formales De Impugnación Plazo De Interposición Medios De Prueba Consecuencias De Rechazo Recurso Apelación

Resumen

El objeto principal del documento es promover un recurso de apelación contra un auto que no admite a trámite un incidente de nulidad de actuaciones en un proceso judicial civil, específicamente en materia familiar.

Los sujetos jurídicos relevantes son el demandado, quien promueve el recurso, y el Juez de lo Familiar del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en calidad de autoridad jurisdiccional competente para conocer y resolver el recurso.

Las obligaciones y facultades establecidas en favor del promovente incluyen:

  • La presentación formal del escrito de apelación, cumpliendo con los requisitos de forma y fondo.
  • La incorporación de las constancias necesarias (testimonio de apelación, auto que la tuvo por practicada, escrito incidental de nulidad) para integrar el recurso.
  • La solicitud de que se tenga por presentado el escrito y se admitan las instancias, en el efecto devolutivo correspondiente.
  • La obligación de correr traslado a la parte contraria con copia simple, y solicitar la resolución favorable del recurso.

Las formalidades requeridas comprenden:

  • La exposición clara y fundada del agravio, señalando la violación a disposiciones del Código de Procedimientos Civiles del Distrito Federal.
  • La identificación precisa del auto impugnado, la fecha, y las constancias que integran el recurso.
  • La formulación de peticiones concretas en los puntos de acuerdo (admisión, traslado, y demás lo que en derecho proceda).
  • La firma del promovente y la fecha en que se presenta.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o rechazo del recurso pueden incluir la inexistencia o nulidad del mismo, la pérdida de la oportunidad de impugnar el auto, y en su caso, la confirmación del auto impugnado, sin que se puedan alegar agravios posteriores.

El recurso se promueve en un plazo que, aunque no especificado en el fragmento, generalmente debe presentarse dentro de los términos establecidos por la ley procesal aplicable, en este caso, c