Volver a Formatos

Recurso de Apelación contra Auto que no Admite a Trámite Incidente de Nulidad de Autos

Juicio de usucapion

Concepto

Recurso de apelación contra auto no admitido en proceso civil

Palabras Clave

Formato Sujetos Procesales Jurisdicción Civil Procedimiento De Apelación Requisitos Formales Plazos Procesales Documentación Probatoria Consecuencias De Incumplimiento Recurso Apelación

Resumen

El objeto principal del presente documento es promover un recurso de apelación contra un auto que no admite a trámite un incidente de nulidad de actuaciones dictado en un proceso civil. La finalidad es solicitar la revisión y reversión de dicha resolución mediante los procedimientos establecidos en la legislación procesal civil mexicana.

Los sujetos jurídicos relevantes son el demandado, quien promueve el recurso, y el Juez de lo Civil, a quien se dirige la solicitud. Además, se contempla la parte contraria a quien se le corre traslado del recurso, y en su caso, la autoridad judicial que debe resolverlo.

Las obligaciones y derechos establecidos en favor del promovente incluyen:

  • La obligación de presentar el escrito de apelación en tiempo y forma, acompañando las copias necesarias para su traslado.
  • La facultad de admitir el recurso en efecto devolutivo, conforme a lo dispuesto en el artículo 692 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal.
  • La obligación de correr traslado a la parte contraria, garantizando su derecho a oponerse o defenderse.

Las formalidades requeridas comprenden:

  • La promoción formal del recurso mediante escrito dirigido al juez competente.
  • La integración del expediente con las constancias, diligencias, autos y escritos incidentales pertinentes, señalando fechas específicas.
  • La entrega de copias simples para traslado a la parte contraria.
  • La firma del promovente y la protesta de lo necesario para efectos legales.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento pueden incluir la improcedencia del recurso o su rechazo, así como posibles resoluciones desfavorables que confirmen la validez del auto impugnado, sin que se beneficie la parte recurrente.

El plazo para la promoción del recurso no se especifica en el fragmento, pero se infiere que debe hacerse dentro del término legal correspondiente para garantizar su admisión y trámite en efecto devolutivo.

N