Volver a Formatos

Recurso de Apelación Contra Auto que Ordena Fuerza Pública

Juicio de arrendamiento

Concepto

Recurso de apelación contra auto que ordena fuerza pública en juicio de arrendamiento

Palabras Clave

Formato Partes Procesales Jurisdicción De Arrendamiento Procedimiento De Apelación Requisitos Formales Plazos Procesales Derecho A Agravios Revocación O Confirmación Recurso Apelación

Resumen

El presente documento tiene como objeto principal interponer un recurso de apelación contra un auto que ordena fuerza pública en un proceso judicial, específicamente en un juicio de arrendamiento inmobiliario.

Los sujetos jurídicos relevantes son el demandado, quien interpone el recurso, y el juez de arrendamiento ante quien se presenta la apelación. El demandado se reserva el derecho de expresar agravios en la instancia superior, garantizando su defensa y la revisión de la resolución.

Las obligaciones del recurrente incluyen presentar formalmente el recurso de apelación en tiempo y forma, señalando su inconformidad con la resolución judicial, y solicitar que el órgano jurisdiccional correspondiente provea conforme a derecho.

Respecto a las formalidades, el documento requiere que la parte interesada interponga el recurso por escrito, indicando claramente su intención de impugnar el auto, y que se dirija respetuosamente al juez competente, culminando con la firma del promovente y la identificación completa.

No se especifican en el fragmento consecuencias jurídicas directas por incumplimiento, pero en la práctica, la omisión de formalidades o la no interposición oportuna del recurso podría derivar en la confirmación de la resolución impugnada, limitando la revisión judicial.

El procedimiento requiere que la apelación sea presentada en el momento procesal oportuno, reservándose el recurrente el derecho a expresar agravios en la instancia superior, lo cual implica un trámite de doble instancia y la posibilidad de que el tribunal superior revoque o confirme la resolución impugnada.

No se mencionan condiciones suspensivas, resolutorias u otros supuestos especiales en los fragmentos, pero en la práctica, la validez del recurso puede estar sujeta a requisitos formales y a la existencia de agravios fundamentados.

La relación con figuras jurídicas generales incluye la impugnación de resoluciones judiciales mediante recursos ordinarios, y l