Volver a Formatos

Recurso de Apelación Contra Sentencia Definitiva

Modelos de recurso

Concepto

Impugnación de sentencia definitiva en proceso civil

Palabras Clave

Formato Recurso De Apelación Sentencia Definitiva Juez De Lo Civil Facultad Del Demandado Formulación De Agravios Procedimiento Formal Derecho De Defensa Recurso Apelación

Resumen

El presente documento tiene como finalidad interponer un recurso de apelación contra una sentencia definitiva dictada en un proceso civil, en ejercicio del derecho del recurrente a impugnar la resolución judicial que considera lesiona sus intereses jurídicos.

Los sujetos jurídicos relevantes son el demandado, quien promueve el recurso, y el Juez de lo Civil ante quien se presenta la impugnación, en calidad de autoridad jurisdiccadora.

Se establece la facultad del demandado para interponer el recurso de apelación, reservándose el derecho de formular agravios en el momento procesal oportuno, en la etapa superior del proceso, garantizando así el ejercicio del derecho de defensa y la revisión de la sentencia.

El trámite requiere que la impugnación se interponga mediante un escrito formal dirigido al Juez de lo Civil, en el cual se manifieste la inconformidad con la resolución y se solicite que se provea conforme a derecho. La estructura formal incluye la identificación del recurrente, la exposición de los motivos y la firma del mismo.

No se especifican plazos, términos o condiciones específicas en este fragmento, pero en la práctica, la interposición del recurso debe realizarse dentro del plazo legal establecido para la apelación en materia civil.

El documento no menciona condiciones suspensivas, resolutorias u otros supuestos especiales, limitándose a señalar la reserva del derecho a expresar agravios en etapa posterior.

Este machote jurídico se relaciona con las figuras de recurso de apelación y sentencia definitiva, formando parte del procedimiento de impugnación en el proceso civil, y se encuentra en línea con las formalidades procesales requeridas para la interposición de recursos en la jurisdicción mexicana.