Concepto
Recurso de queja por inadmisión de demanda
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es la interposición del recurso de queja por inadmisión de la demanda en contra de un auto judicial que negó su admisión, con el fin de impugnar dicha resolución y solicitar su revisión por parte del tribunal superior.
Los sujetos jurídicos relevantes son el actor, quien promueve el recurso, y el juez de lo familiar que dictó el auto impugnado, así como el tribunal superior de justicia encargado de resolver el recurso.
Las obligaciones y facultades establecidas en favor del actor consisten en formular correctamente el recurso de queja, señalando los fundamentos legales y los motivos por los cuales considera que la resolución judicial fue violatoria de la ley, así como en cumplir con los requisitos formales para su interposición.
El procedimiento requiere que el recurso de queja se presente mediante escrito formal, señalando claramente el auto impugnado, la fecha, y los fundamentos jurídicos, además de solicitar que el tribunal superior remita el expediente y el informe correspondiente para su resolución. Es indispensable que el escrito sea presentado dentro del plazo legal correspondiente, aunque en el fragmento no se especifica, en la práctica se deben respetar los plazos procesales.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento pueden incluir la improcedencia del recurso si no se cumplen los requisitos formales o plazos, o la nulidad del acto si se vulneran derechos procesales sustanciales. La resolución del tribunal superior puede confirmar, modificar o revocar la resolución impugnada.
Los plazos, términos o vigencias no se especifican en el fragmento, pero en la práctica, la interposición del recurso debe realizarse en los plazos establecidos en la ley procesal correspondiente, generalmente 3 días hábiles.
No se identifican condiciones suspensivas, resolutorias ni supuestos especiales en el fragmento, aunque en la práctica, la improcedencia del recurso puede derivar en la confir
