Volver a Formatos

Recurso de Queja en el Juicio de Arrendamiento

Juicio de arrendamiento

Concepto

Impugnación de autos que desconocen la personalidad en juicio civil

Palabras Clave

Formato Recurso De Queja Partes Involucradas Jurisdicción Superior Pruebas Documentales Plazos Procesales Derechos Del Quejoso Auto Que Desconoce Personalidad Recurso Queja

Resumen

El presente documento tiene por objeto la interposición del recurso de queja en un juicio de arrendamiento, específicamente contra un auto que desconoce de oficio la personalidad del quejoso sin haberlo emplazado previamente conforme a derecho. Su finalidad principal es solicitar la revisión y la declaración de procedencia del recurso ante la autoridad jurisdiccional superior, en este caso, la Sala del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal.

Los sujetos jurídicos relevantes en este acto son el actor (quien interpone el recurso) y el demandado (parte contraria en el juicio de arrendamiento). El quejoso actúa en su propio nombre, acreditando su personalidad y derechos en autos, y comparece ante la autoridad judicial con la finalidad de defender sus derechos procesales y sustantivos.

El documento establece que el quejoso posee derechos en relación con la protección de su personalidad y la correcta tramitación del juicio, así como la facultad de impugnar autos que vulneren su legalidad o derechos procesales, en particular, la nulidad del auto que desconoce su personalidad sin emplazamiento previo.

Se describen las obligaciones de la autoridad judicial de respetar los derechos del quejoso, en particular, la obligación de emplazarlo correctamente antes de desconocer su personalidad, y la de resolver en conformidad con la ley, específicamente en atención al art. 723, fracc. I del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal.

El trámite procesal principal consiste en la interposición formal del recurso de queja, mediante escrito dirigido a la autoridad jurisdiccional superior, en el que se ofrecen diversas pruebas (documental pública, presuncional de actuaciones, instrumental de actuaciones) que acreditan los hechos y la legalidad del acto impugnado, relacionándolas con la causa y los hechos que motivan la queja.

Se requiere que la autoridad superior resuelva en términos favorables, acordando en conformidad c