Volver a Formatos

Recurso de reclamación contra auto de presidencia

Modelos de recurso

Concepto

Recurso de reclamación contra auto de presidencia en amparo directo laboral

Palabras Clave

Formato Partes Interesadas Jurisdicción Laboral Procedimiento Formal Plazo De 15 Días Pruebas Documentales Principio De Legalidad Consecuencias De Incumplimiento Recurso Reclamación

Resumen

El objeto principal del documento es la interposición de un recurso de reclamación contra un auto de presidencia que desechó una demanda de garantías en materia de amparo directo laboral, con el fin de impugnar la legalidad del acto y solicitar su revocación.

Los sujetos jurídicos relevantes son el quejoso (persona que interpone el recurso), el Tribunal Colegiado (autoridad que emite el auto de presidencia), y en su caso, la autoridad responsable (que dictó la resolución que se reclama). El quejoso actúa en calidad de parte interesada, con facultad de promover recursos y presentar pruebas.

Las obligaciones y derechos establecidos en favor del quejoso incluyen el derecho a presentar oportunamente su recurso de reclamación, así como la facultad de aportar pruebas documentales para corroborar la oportunidad en la presentación del amparo, especialmente en casos de desechamiento por incumplimiento de plazo.

El procedimiento requiere que el quejoso interponga el recurso mediante escrito formal, señalando los agravios específicos (como la violación al artículo 21 de la Ley de Amparo), y acompañando las pruebas documentales que acrediten la presentación en tiempo y forma. Es fundamental que el escrito se presente dentro del plazo legal, que en este caso es de quince días a partir de la notificación del auto.

Las formalidades incluyen la presentación del escrito en la oficialía de partes, la exhibición de copia sellada que pruebe la presentación en tiempo, y la integración de la documentación que demuestre la oportunidad y legalidad del acto reclamado. Además, se recomienda citar y aplicar la tesis jurisprudencial que respalda la admisión de pruebas en estos supuestos.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento de los plazos o requisitos establecidos pueden ser la inadmisión del recurso, la confirmación del auto de presidencia, o la pérdida de la oportunidad para controvertir la resolución, lo que implica la validez definitiva del acto recl