Volver a Formatos

Recurso de Reposición contra Auto de Juez

Juicio de usucapion

Concepto

Impugnación de autos judiciales en proceso civil

Palabras Clave

Formato Recurso De Reposición Auto Impugnado Partes Procesales Competencia Judicial Plazos Procesales Fundamentación Y Motivación Revisión De Incidentes Recurso Reposición

Resumen

El objeto principal del documento es la interposición de un recurso de reposición contra un auto judicial que negó la admisión de un incidente de falta de personalidad y legitimación en un proceso civil. Su finalidad es solicitar que el juez revoque dicho auto y reconsidere la admisión del incidente, permitiendo su trámite y resolución posterior.

Los sujetos jurídicos relevantes son el recurriente, quien actúa en calidad de parte en el proceso y comparece con la personalidad acreditada en autos, y el juez de lo civil a quien se dirige la petición, en su calidad de autoridad judicial competente para resolver el recurso.

Las obligaciones y derechos establecidos en favor del recurrente comprenden el derecho a impugnar autos que considere violatorios de sus derechos procesales, específicamente en relación con la admisión de incidentes, y la obligación del juez de resolver conforme a derecho, atendiendo a la fundamentación y motivación del recurso. El recurrente tiene el derecho de solicitar la reposición del auto impugnado, sustentando que su contenido viola los artículos 35, 41, 47 y demás relativos del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal.

En cuanto a los procedimientos y formalidades, el recurso debe interponerse por escrito, fundamentado en los artículos 686 y siguientes del Código de Procedimientos Civiles, señalando claramente el auto impugnado, la causa de la impugnación y solicitando la reposición del mismo. Es indispensable presentar el escrito en tiempo y forma, y dirigirlo al juez competente, solicitando expresamente que se revoque y reemplace el auto impugnado.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento de los requisitos o formalidades pueden derivar en la inadmisión del recurso o en su desechamiento, sin que se produzca la revisión del fondo del asunto. La correcta interposición y fundamentación garantizan la revisión del acto impugnado y la eventual reposición del auto, asegurando la protección del derecho de acceso