Volver a Formatos

Recurso de revisión contra sentencia pronunciada por un juez

Modelos de recurso

Concepto

Impugnación de sentencia de amparo indirecto en materia laboral

Palabras Clave

Formato Recurso De Revisión Sentencia De Amparo Juez De Distrito Tribunal Colegiado Agravio Fundamentación Plazos Procesales Revocación Y Protección Recurso Revisión

Resumen

El objeto principal del documento es la interposición de un recurso de revisión contra una sentencia de amparo indirecto dictada por un juez de distrito, con la finalidad de impugnar la resolución que negó la protección constitucional y confirmó un acto reclamado, específicamente en el contexto de un proceso laboral.

Los sujetos jurídicos relevantes incluyen al quejoso (persona que interpone el recurso), el juez del distrito (autoridad que emitió la sentencia impugnada), la autoridad responsable (responsable de la emisión del acto reclamado, en este caso, la autoridad laboral), y el Tribunal Colegiado de Circuito (órgano jurisdiccional ante quien se presenta el recurso). Además, se hace referencia al Ministerio Público para efectos de notificación y representación.

Las obligaciones y derechos establecidos en favor del quejoso comprenden:

  • La facultad de interponer el recurso de revisión en tiempo y forma, para impugnar la sentencia de amparo.
  • La obligación de presentar y fundamentar los agravios que sustentan la impugnación, específicamente por la violación a derechos constitucionales y la incorrecta interpretación de la ley.
  • La facultad del Tribunal Colegiado de revocar la sentencia de primera instancia y conceder la protección constitucional, en caso de que se acrediten las violaciones alegadas.

Los procedimientos y formalidades requeridos incluyen:

  • La interposición formal del recurso de revisión mediante escrito dirigido al Tribunal Colegiado, en el que se expresen claramente los agravios.
  • La entrega de copia del escrito al Ministerio Público, en cumplimiento con el artículo 90 de la Ley de Amparo.
  • La calificación y admisión del recurso por parte del Tribunal Colegiado.
  • La solicitud de dictar sentencia de fondo en la que se revoque la resolución de primera instancia y se conceda la protección solicitada.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o resolución favorabl