Volver a Formatos

Recursos del Código de Procedimientos Civiles para Tlaxcala

Modelos de recurso

Concepto

Procedimiento y regulación del recurso de queja en proceso civil

Palabras Clave

Formato Sujetos Procesales Jurisdicción Tlaxcala Impugnación Resoluciones Plazo Tres Días Formalidades Recurso Escrito Consecuencias Improcedencia Medios Impugnatorios Complementarios Recursos Código

Resumen

El presente conjunto de fragmentos tiene como objeto establecer las reglas y procedimientos para el ejercicio del recurso de queja en el sistema procesal civil mexicano, específicamente en el Estado de Tlaxcala, conforme a los artículos del Código de Procedimientos Civiles aplicables.

Se identifican como sujetos jurídicos relevantes a las partes en los procesos judiciales, los jueces, los tribunales, y en algunos casos, terceros como el Ministerio Público, el curador, el síndico, y el depositario.

Las obligaciones y facultades en favor de las partes y órganos jurisdiccionales se centran en la interposición, trámite, y resolución del recurso de queja. La ley establece expresamente que la queja procede contra resoluciones judiciales específicas, tales como:

  • Sentencias en primera instancia que decidan sobre la personalidad, nulidad de notificaciones, regulación de costas, competencia, admisión o rechazo de pruebas, y otros incidentes.
  • Autos que declaren desierta la prueba confesional o en confeso el absolvente.
  • Resoluciones relacionadas con la admisión o rechazo de pruebas, así como en casos de recusación, objeciones, y medidas cautelares.
  • Decisiones sobre la competencia, la personalidad del demandado, y la admisión de la ejecución.
  • Autos que resuelvan incidentes en procesos de jurisdicción voluntaria, remoción de albaceas, autorización de gastos, y en general, cualquier resolución que no sea de trámite o de fondo, pero que afecte derechos o intereses procesales.

El procedimiento para la interposición de la queja requiere que la parte interesada interponga el recurso en los casos y contra las resoluciones expresamente señaladas en los artículos, en términos de plazo, generalmente dentro de los tres días improrrogables, o en el plazo que la ley disponga.

Las formalidades incluyen la interposición por escrito, en el momento procesal oportuno, y la presentación ante la autoridad que dictó la resolución impugnada. La ley establece