Volver a Formatos

Reglamento Interior de Trabajo de Empresa

Contratos laborales

Concepto

Regulación de condiciones laborales y relaciones de trabajo

Palabras Clave

Formato Sujetos Laborales Jurisdicción Laboral Procedimiento Disciplinario Principio De Legalidad Plazos De Notificación Requisitos De Ingreso Consecuencias Sancionatorias Reglamento Interior

Resumen

El objeto principal de este Reglamento Interior de Trabajo es regular las condiciones, derechos y obligaciones de los trabajadores y la relación laboral en la empresa, así como establecer las normas de conducta, higiene, seguridad, capacitación, disciplina y procedimientos administrativos internos, en cumplimiento de la legislación laboral mexicana, particularmente la Ley Federal del Trabajo.

Los sujetos jurídicos relevantes incluyen a la empresa (designada como LA EMPRESA), los trabajadores (tanto sindicalizados como no sindicalizados, incluyendo personal administrativo y de confianza), el sindicato de trabajadores, y los representantes legales de ambas partes, como los Secretarios Generales, el Departamento de Personal y los Supervisores.

Las obligaciones y derechos en favor de la empresa comprenden:

  • La regulación del ingreso, estableciendo requisitos (solicitud, exámenes médicos, documentación legal).
  • La organización de la jornada laboral, horarios, descansos, y la variabilidad discrecional de horarios según necesidades de producción.
  • La obligación de proporcionar equipo de seguridad, primeros auxilios y mantener condiciones higiénico-sanitarias.
  • La facultad de variar turnos, lugares de trabajo y horarios con aviso previo (48 horas en personal sindicalizado).
  • La facultad de aplicar sanciones disciplinarias (amonestaciones, suspensiones, rescisión del contrato) en caso de incumplimiento de obligaciones o violaciones a las normas internas, siempre respetando un procedimiento previo de advertencia y justificación.
  • La obligación de registrar asistencia mediante tarjeta de tiempo, y la prohibición de marcar por otros.
  • La obligación de pagar salarios semanalmente, en el domicilio de la empresa, y la posibilidad de pago a terceros mediante carta poder en casos justificados.

Los derechos y obligaciones de los trabajadores incluyen:

  • Cumplir con los requisitos de ingreso y someterse a exámenes médicos.
  • Resp