Concepto
Regulación de relaciones laborales y condiciones de trabajo
Palabras Clave
Resumen
El presente Reglamento Interior del Trabajo tiene como objeto establecer las disposiciones, reglas y procedimientos que rigen las relaciones laborales en la empresa o establecimiento, en concordancia con los artículos 422 a 425 de la Ley Federal del Trabajo, con el fin de regular las condiciones de trabajo, derechos y obligaciones de las partes.
Los sujetos jurídicos relevantes en este documento son el patrón, los trabajadores, sus representantes y la Comisión Mixta de representantes de ambos, quienes tienen obligaciones y derechos específicos. El patrón está facultado para modificar horarios, establecer condiciones de trabajo, supervisar el cumplimiento del reglamento y sancionar las faltas, además de definir los procedimientos de pago, permisos y sanciones. Los trabajadores tienen la obligación de cumplir con las disposiciones del reglamento, obedecer órdenes, realizar labores con la diligencia requerida, abstenerse de conductas sancionadas y colaborar en la seguridad y limpieza del establecimiento. Los representantes del patrón y de los trabajadores actúan como intermediarios y garantes del cumplimiento del reglamento.
Las obligaciones y derechos establecidos incluyen: la definición de horarios, condiciones de trabajo y pago (artículos 1, 2, 10), la obligación de obedecer instrucciones y cumplir con las medidas de seguridad (artículos 6, 12, 15), la realización de tareas específicas como limpieza y mantenimiento (artículos 9, 12), y el sometimiento a exámenes médicos y permisos (artículos 15, 16). Asimismo, se establecen sanciones disciplinarias en caso de incumplimiento, que van desde suspensiones sin goce de sueldo hasta la separación definitiva del trabajador, según la gravedad de la falta (artículos 17, 18, 19).
Los procedimientos y formalidades incluyen: la notificación previa de modificaciones en horarios (artículo 2), la autorización por escrito de horas extras (artículo 4), la entrega de certificados médicos y aviso de enfermedades (artículo 15), la so
