Volver a Formatos

Renta Vitalicia, Cláusula Resolutoria, Cláusula Penal

Contrato de garantías

Concepto

Contrato de renta vitalicia con transmisión de dominio y cláusula resolutoria

Palabras Clave

Formato Partes: Transmitente Y Adquirente Formalización: Escritura Pública Y Registro Revisión: Índice Oficial Anual Incumplimiento: Requerimiento Fehaciente Y Resolución Automática Obligaciones: Pago Mensual Gastos E Impuestos Condiciones: Cargas Cargas Ocupación Y Vigencia

Resumen

El objeto principal del presente documento es formalizar un contrato de renta vitalicia mediante la cual el transmitente (cedente) se obliga a pagar una renta periódica al adquirente (cesionario) durante toda su vida, a cambio de la transmisión de un bien inmueble, con efectos en la relación patrimonial y registral. La finalidad es establecer las condiciones y obligaciones para garantizar la continuidad del pago y la transmisión del dominio.

Los sujetos jurídicos relevantes son:

  • El transmitente (que otorga la finca y recibe la contraprestación en renta vitalicia).
  • El adquirente (que recibe la finca y se obliga a pagar la renta).
  • La sociedad de gananciales en beneficio de la cual actúan los comparecientes, si corresponde.
  • La entidad bancaria en la que se realiza el pago de la renta.

Las obligaciones y derechos principales son:

  • La obligación del adquirente de abonar una renta mensual, revisable anualmente conforme a un índice de precios, y en su caso, la obligación del transmitente de transmitir la finca y sus accesorios.
  • El derecho del transmitente a exigir el pago puntual de la renta, así como la facultad de resolver la transmisión en caso de impago total o parcial, mediante requerimiento fehaciente y con efecto resolutorio.
  • La obligación del adquirente de cubrir los gastos e impuestos derivados del otorgamiento y formalización del contrato.

Los procedimientos y formalidades incluyen:

  • La entrega y aceptación expresa de la finca, con conocimiento de su situación física, jurídica y registral.
  • La obligación de pagar en la cuenta bancaria especificada, dentro de los primeros cinco días de cada mes.
  • La revisión anual de la renta basada en un índice oficial, con fecha de referencia en el otorgamiento del documento.
  • La formalización mediante escritura pública y la inscripción registral correspondiente.
  • La exigencia de requerimiento fehaciente para la resolución del contrato en caso de incumplimiento, co