Volver a Formatos

Resolución de Derecho de Propiedad 2

Juicio de arrendamiento

Concepto

Procedimiento de prueba testimonial y documental para prescripción positiva de dominio

Palabras Clave

Formato Prescripción Positiva Arraigo De Testigos Jurisdicción Voluntaria Requisitos Legales Pruebas Documentales Negación De Diligencias Plazos Procesales Resolución Derecho

Resumen

El objeto principal del documento es resolver sobre la procedencia o improcedencia de las diligencias de información ad-perpetuam promovidas por el Señor ISMAEL en relación con un inmueble rústico, con la finalidad de acreditar la posesión y, en su caso, fundamentar una prescripción positiva de dominio.

Los sujetos jurídicos relevantes son:

  • El promovente, el Ciudadano ISMAEL, quien busca obtener el reconocimiento de propiedad mediante la vía de jurisdicción voluntaria.
  • Los testigos ofrecidos por el promovente, quienes deben acreditar la posesión y el arraigo en el lugar.
  • Las autoridades involucradas en el procedimiento, incluyendo el Ministerio Público, el Oficial Registrador de la Propiedad, la autoridad municipal y el Registro Agrario Nacional.
  • Los colindantes y las personas a cuya nombre se expide la boleta del impuesto predial, quienes deben ser citados para la recepción de la información testimonial.

Las obligaciones, derechos o facultades en favor de la parte promovente incluyen:

  • La presentación de documentos en los términos del Código Civil y la exhibición de pruebas, incluyendo reconocimiento, inspección judicial y publicaciones de ley.
  • La obtención de información testimonial y documental que sustente la posesión y el arraigo.
  • La posibilidad de acreditar la posesión mediante la información testimonial en los términos del Código de Procedimientos Civiles.

En contra, la autoridad judicial tiene la facultad de negar la procedencia de las diligencias si no se cumplen los requisitos legales, en particular, la prueba del notorio arraigo de los testigos, la satisfacción de los presupuestos legales para la prescripción y la acreditación de la posesión continua y pacífica.

Los procedimientos y formalidades requeridas comprenden:

  • La presentación de la solicitud en la vía de jurisdicción voluntaria.
  • La desahogación de pruebas ofrecidas, incluyendo reconocimiento, inspección judicial, publicaciones, y testimonial.
  • La citación