Concepto
Autorización judicial para enajenación de derechos de menor
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es obtener una autorización judicial en materia de jurisdicción voluntaria que permita a los representantes legales de un menor de edad, en este caso Patricia, ceder onerosamente sus derechos sobre un inmueble, en beneficio de la educación y sostenimiento de la menor. La finalidad es facilitar la enajenación del bien para obtener recursos que aseguren el bienestar de la menor, cumpliendo con los requisitos legales y procedimientos establecidos en la legislación civil y procesal mexicana.
Los sujetos jurídicos relevantes son:
Los representantes legales del menor, en este caso Eugenio y Martha, quienes ejercen la patria potestad y solicitan la autorización judicial.
La menor Patricia, beneficiaria de la autorización y titular de los derechos sobre el inmueble.
El tutor especial, designado como representante del menor durante el proceso, en este caso el Licenciado Francisco.
Los peritos (Felipe y Guillermo), encargados de realizar la valoración del inmueble.
El Ministerio Público, que interviene en la supervisión del proceso.
El Juez de lo Civil, autoridad que concede la autorización y emite la resolución.
Las obligaciones, derechos o facultades establecidas en favor o en carga de las partes incluyen:
La facultad de los representantes legales para solicitar la autorización judicial para ceder los derechos del menor sobre el inmueble.
La autorización del juez para que los padres puedan enajenar onerosamente los derechos del menor, bajo vigilancia y con la finalidad de destinar los recursos a su educación.
La designación del tutor especial para asegurar la protección del menor durante el proceso.
La obligación de los peritos de realizar la valuación y presentar dictámenes que sustenten la conveniencia de la enajenación.
La obligación del juez de verificar el cumplimiento de los requisitos legales, la existencia de la necesidad y utilidad de la
