Volver a Formatos

Resolución dictada en jurisdicción voluntaria para venta de inmueble de menor

Juicio de usucapion

Concepto

Autorización judicial para enajenación de inmueble de menores en jurisdicción voluntaria

Palabras Clave

Formato Representantes Legales Jurisdicción Voluntaria Procedimiento Judicial Garantías Procesales Plazos Y Vigencias Requisitos Documentales Responsabilidad Tutor Resolución Dictada

Resumen

El presente documento tiene por objeto principal la autorización judicial para la venta de un inmueble propiedad de menores de edad, en el marco de un procedimiento de jurisdicción voluntaria. La finalidad es facilitar la enajenación del bien para destinar los recursos a la manutención y educación de los menores, bajo la vigilancia del tutor designado y con la supervisión del tribunal.

Los sujetos jurídicos relevantes son los promoventes, Jorge y Herminia, en calidad de representantes legales de sus hijos menores, y los propios menores, en particular Dalia Guadalupe y otros, quienes son declarados en estado de minoridad. También intervienen el tutor designado (Licenciado Francisco), los peritos (perito valuador y otros especializados), y el Ministerio Público como órgano de control y conformidad.

Las obligaciones y derechos establecidas en favor de las partes incluyen:

  • La obligación de los representantes legales de promover la solicitud de autorización judicial para vender el inmueble.
  • La facultad del juez de conceder la autorización siempre que se garantice que la venta será destinada a la manutención y educación de los menores.
  • La obligación del tutor de rendir cuentas del uso de los recursos obtenidos.
  • La facultad del tribunal de nombrar peritos para valorar el inmueble y verificar la procedencia de la venta.

Los procedimientos, trámites y formalidades requeridos comprenden:

  • La presentación de la solicitud formal acompañada de la documentación probatoria (actas del Registro Civil, escrituras, certificaciones).
  • La exhibición de la escritura original y la declaración de minoridad.
  • La designación de tutor y peritos, así como la intervención del Ministerio Público.
  • La realización de testimonial, pericia y vista al Ministerio Público.
  • La emisión de auto judicial que autoriza la venta y establece las condiciones para su realización.
  • La remisión del expediente al notario público para la escrituración, y la n