Concepto
Recurso de revisión en procedimiento sancionador administrativo
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es la interposición de un recurso de revisión contra una resolución administrativa emitida por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), específicamente en el contexto de un procedimiento sancionador que se considera ilegal e indebido. La finalidad es solicitar la revocación de dicha resolución y la suspensión provisional de sus efectos, en protección de los intereses del recurrente.
Los sujetos jurídicos relevantes son el recurriente, quien actúa en calidad de representante legal de una negociación o entidad, y la autoridad administrativa (CONAGUA, en su carácter de responsable de la resolución impugnada). También se menciona al Gerente Estatal y al Gerente General como responsables de la emisión de la resolución, así como al Secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales como la autoridad con facultades para imponer sanciones, y al titular de la Secretaría de Estado en el marco del esquema delegatorio.
Las obligaciones y facultades en favor del recurrente incluyen:
- La presentación en tiempo y forma del recurso de revisión, acompañando las pruebas correspondientes.
- La solicitud de suspensión provisional de los efectos de la resolución impugnada, argumentando la existencia de perjuicios irreparables.
- La petición de revocar la resolución y dejar a salvo los derechos del interesado.
En cuanto a las obligaciones y facultades de la autoridad, se señala que:
- La resolución impugnada carece de fundamentación legal adecuada, pues se basa en disposiciones que no confieren expresamente facultades sancionadoras a los Gerentes Estatales.
- La delegación de facultades debe estar claramente señalada en preceptos legales y publicada en el órgano oficial, lo cual no ocurre en este caso.
- La competencia para imponer sanciones de carácter económico está reservada al Secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales, no a los Gerentes Estatales, por lo que la resolución carece de le
